Nota Editorial: Más apuntes culturales madrileños de la mano de Carlos Osorio. la Gran Vía madrileña. Icono del urbanismo de una época que se ve "decretada" como obsoleta por un gusto estético dudoso de degobernantes más fijos en el negocio que en el referente cultural y social que ha sido este eje urbano. Cine Callao Cine Callao. Arquitecto: Luis Gutiérrez Soto. 1925. Se trata de un gran cine con una sala de fiestas en el sótano (donde actuaron los célebres Tip y Coll), con otro cine de verano en la terraza, hoy sin uso, y oficinas en parte posterior. En la fachada se aprecian tendencias neobarrocas con elementos cercanos al art decó e influencias vienesas. El torreón tenía un faro, cuya luz serviría para anunciar el cine, aunque este funcionó por poco tiempo. Luis G. Soto es autor del Teatro Barceló (en Tribunal), del Ministerio del Aire (Moncloa), del antiguo aeropuerto de Barajas, y del bar Chicote. Es uno de los grandes arquitectos españoles del S. XX. Foto: Carlos Osorio Caminando por Madrid
↧