Príncipe de Vergara, 15.
Nota de LINOTIPEANDO: El Patrimonio Histórico Artístico de Madrid, sigue siendo extensísimo a pesar que las sucesivas alcaldías del PP hayan hecho y deshecho a su antojo para no respetarlo como se...
View ArticleEl conjunto histórico de Torrelaguna agoniza (1): Casa de Postas (Siglo...
Casa de Postas. Según la página 48 del Catálogo de Bienes Protegidos de Torrelaguna, con la denominación de parcela 30, aparece la Casa de Postas que según el mencionado catálogo data del siglo XVIII...
View ArticleCorrala en López de Hoyos.
Nota del Administrador: Quien redacta esta presentación al post de Carlos Osorio, vivió desde 1957 a 1969 en calle muy cercana del barrio de la “prospe” -Duque de Sevilla-. Durante mis primeros 12 años...
View ArticleLos conventillos de Chile y las corralas de Madrid.
por Carlos Osorio | Sep 6, 2018 | Historias de Madrid | 3 Comentarios La corrala, construcción característica de la arquitectura popular madrileña, se trasladó a Sudamérica y proliferó en...
View Article10 días en Turquía – I
Fuente: Las cosas del Abuelo O’Hara Esta vez nuestro viaje fue en pleno mes de agosto. Fue el único momento en el que algunos miembros de la familia pudimos unir vacaciones, promesas y circunstancias...
View ArticleEl conjunto histórico de Torrelaguna agoniza.- Anexo: Lo que aún se puede...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular A pesar del estado agónico que el mismo catálogo actualizado en 1994 -hoy todavía el estado de degradación es mayor- reconoce en su introducción...
View ArticleUna iglesia casi olvidada en Chamartín.
Nota del administrador: Y los pinos que se ven al fondo bien pudieran ser parte de lo que posteriormente se conoció como el Pinar de Chamartín. En cualquier caso es anterior a el trazado de la...
View ArticleLA IGLESIA DEBE SALVAR SAN SALVADOR
Fuente: AV Barrio Centro de Leganés LA IGLESIA DEBE SALVAR SAN SALVADOR LA IGLESIA DEBE SALVAR SAN SALVADOR. La iglesia San Salvador de Leganés tiene problemas estructurales. La torre del inmueble...
View ArticleMonasterio de San Julián y San Antonio en la Cabrera.- Propuesto como Bien de...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Este blog se creó porque nos parecía a quienes tuvimos la idea, que la Sierra Norte de Madrid es el sitio perfecto para quien quiera buscar...
View ArticleMonasterio de San Julián y San Antonio en la Cabrera.- Propuesto como Bien de...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular El Monasterio de origen románico está dentro de un entorno natural privilegiado Con fotografías propias, continuamos con la serie iniciada...
View ArticleTORRELAGUNA: “¿Qué importancia puede tener el Patrimonio Histórico?” Habrá...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Con varias denominaciones para un mismo Marquesado, emparentado por un lado con el Conde Duque de Olivares y con los Marqueses de Santillana,...
View ArticleLas dos caras de Madrid: El Madrid “en activo” y el Madrid abandonado
Abandonado a su suerte, después de haber tenido importancia. Son las dos caras de Madrid: La cara mediática que se ha desarrollado a costa de que otro Madrid que tuvo su importancia y su relevancia en...
View ArticleLa “fatalidad histórica” de la España Vacía (1)
Fuente: Linotipeando que es gerundio Si observamos descubrimientos de ciudades de importancia en la geografía española, en determinadas épocas de nuestra historia, que acabaron siendo abandonadas,...
View ArticleAlbacete da valor a su legado arqueológico.
Fuente: Linotipeando que es gerundio Libisosa. Imagen de El Diario. https://m.eldiario.es/clm/Yacimiento-Lib… . Según este informativo estamos ante la Pompeya Ibérica. Castilla la Mancha tiene un...
View ArticleVisita guiada a la Fundación San José de Carabanchel Alto el 22 de noviembre
Fuente: Linotipeando que es gerundio La Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, en su página web anuncia una visita guiada a la Fundación San José, edificio notable y que pretende ser declarado Bien...
View ArticlePresentación del primer libro de Guías con encanto de la Sierra Norte de...
Fuente: Linotipeando que es gerundio Este fue el título que recibió Torrelaguna en la Edad Media cuando se separó de Uceda, por parte de los Reyes de Castilla. El próximo jueves 5 de diciembre, a las...
View ArticleLa coalición de gobierno de la CAM permite que el plan PRISMA se realice en...
Fuente: BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA Área 5 de Salud de Madrid Hemos recibido en el twitter oficial de BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA un twitt que nos da la razón sobre todo lo...
View ArticleYacimiento arqueológico en la Dehesa de la Oliva -Patones- de la Sierra Norte...
Fuente: Linotipeando que es gerundio Patones, en las cercanías de Torrelaguna, Torremocha del Jarama de la Comunidad de Madrid, y Uceda de Guadalajara, Comunidad de Castilla la Mancha. La Sierra Norte,...
View ArticleTorrelaguna (13): Más lugares con encanto.- La Iglesia y Convento de las...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Durante todo el desarrollo de esta guía -desde el prólogo hasta aquí- he hecho continuas referencias a las singularidades que podemos encontrar...
View ArticleTorrelaguna (14): En 1999 la Comunidad de Madrid destinó 60 millones de euros...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Así lo expresaba el diario El País en una información el 7 de diciembre de 1.999. A quienes estamos haciendo estas guías y la web Sierra de Madrid...
View ArticleTorrelaguna (15): Con el grabado del siglo XVII de Torrelaguna ¿Dónde está el...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Grabado de gran precisión del siglo XVII. Como decíamos en el capítulo de las murallas, incluimos este capítulo en la nueva edición, antes de...
View Article6 días en NAVARRA
Fuente: Las cosas del Abuelo O’Hara By Fco. Cecilia – jueves, diciembre 03, 2020 Estamos en el verano de 2020. Un año que ha supuesto un antes y un después en nuestras vidas por la lucha contra el...
View ArticleLa arqueología siempre necesaria para recuperar la Historia perdida:...
Fuente: Linotipeando que es gerundio Es una herramienta empírica científica de primer orden para recuperar la historia allí donde no se conservan documentos o las referencias no son suficientes para...
View ArticleEl conjunto histórico de Torrelaguna agoniza (2): Calle del Cardenal Cisneros...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Calle del Cardenal Cisneros 1.- La Farmacia Histórica de Torrelaguna En la calle del Cardenal Cisneros 1 se sitúa otro de los edificios...
View ArticleEl conjunto histórico de Torrelaguna agoniza (3).- Calle del Cardenal...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Seguimos desgranando el Catálogo del Conjunto Histórico que, como repetimos, daremos al final de esta guía tanto el enlace para que descarguéis el...
View ArticleEl conjunto histórico de Torrelaguna agoniza (4): Calle de la Santísima...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Torrelaguna es todo un conjunto de singularidades que engancha a todo el que viene a conocernos. De esta construcción vamos a ir ampliando...
View ArticleLas Murallas de Buitrago de Lozoya
Fuente: Linotipeando que es gerundio Publica Nuria Hinarejos Martín en la Revista de Arqueología del siglo XXI, un interesante artículo sobre las murallas de la Villa madrileña de Buitrago de...
View ArticleTorrelaguna (16): El Catálogo de los bienes patrimoniales históricos de...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Según el catálogo al que hacemos alusión continuamente en esta guía, en continua evolución, a medida que vamos contando con nueva documentación,...
View ArticleTabernas históricas de Torrelaguna.- Anexo 3: Restaurante Museo El Alfolí de...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Sobre un edificio medieval que fue Alhóndiga municipal, en plena judería de Torrelaguna, sito en la calle de la Estrella y Travesía de la calle...
View ArticleTorrelaguna (16): Casona Palacio: Casa Montalbo
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular En la Calle Juan de Gamarra, esquina a la Travesía de la Plaza Mayor, y junto a la puerta gótica de lo que fue en su día el Palacio de los...
View ArticlePatones: Leyendas, mitos y realidad (2): Orígenes de Patones (2): Cueva del...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular by colectivosingular • 22 octubre 2021 • Así, según relata la web turística del Ayuntamiento de Patones Turismo Patones, la mencionada Cueva del...
View ArticleTorrelaguna (17): Casa de San Isidro: Lugar con encanto y con polémica...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Fruto de muchas cosas juntas, este asunto debiera ser resuelto. Por la tradición que sitúa esta edificación en la actual calle Mayor de...
View ArticleTorrelaguna (5): Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena ¿Quería ser...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Como tantas cosas de nuestro Patrimonio Histórico y Natural, la Sierra Norte de Madrid es la gran desconocida por los madrileños a escasa media...
View ArticleTorrelaguna (18): Convento Abadía de las Concepcionistas
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Abadía fundada por el Cardenal Cisneros, situada en la calle de las Monjas. De ahí el escudo que luce la fachada de la Abadía en la Plaza Mayor....
View Article«Iglesias de Madrid», la guía definitiva.
Fuente: Caminando por Madrid por Carlos Osorio | Nov 15, 2020 | Historias de Madrid …… Por fin un libro que nos guía por el exterior y el interior de las iglesias de Madrid. Un magnífico patrimonio...
View ArticleTorrelaguna (13) Bis: Más lugares con encanto.- La Iglesia y Convento de las...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular La Iglesia y Convento de las Carmelitas de la Caridad.- Protección propuesta en el Catálogo del Conjunto Histórico de Torrelaguna El Catálogo de...
View Article«Caminando por Madrid» Diez años en Facebook!
Fuente: Caminando por Madrid por Carlos Osorio | Dic 4, 2022 | Historias de Madrid . CAMINANDO POR MADRID: DIEZ AÑOS EN FACEBOOK. 2012-2022. Diez años disfrutando de los paisajes, el arte y el...
View ArticleARQUITECTURA IRANÍ; CONFERENCIA Y PROYECCIÓN
Fuente: Linotipeando que es gerundio De: Teresa Pereira Rodríguez Para: Tomás Ardid Jiménez mié, 25 ene a las 3:26 Estimados compañeros, amigos, profesores y bibliotecarios: Adjunto una...
View ArticleARQUITECTURA IRANÍ; CONFERENCIA Y PROYECCIÓN
Fuente: Linotipeando que es gerundio De: Teresa Pereira Rodríguez Para: Tomás Ardid Jiménez mié, 25 ene a las 3:26 Estimados compañeros, amigos, profesores y bibliotecarios: Adjunto una...
View ArticleTorrelaguna (15): ¿Cómo se debe elaborar un plan arqueológico en una Noble...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular En otra parte de esta guía nos hemos referido a la fecha en que se dotó de dinero para la elaboración de un Plan Arqueológico para Torrelaguna....
View ArticlePlan arqueológico en torno al Castillo de Benavente
Fuente: Linotipeando que es gerundio Se inicia con unos trabajos previos de sondeos arqueológicos en el área de influencia del Castillo de la Mota, como parte del plan de sostenibilidad que durará 2...
View ArticleEn la cercanía del 50 aniversario del Decreto 3415/1973 de 21 de diciembre y...
Fuente: Bibliotecas Hospitalarias En este tercera entrega vamos avanzando en el conocimiento del Catálogo de Bienes Protegidos para general conocimiento de la ciudadanía, y que puede ser exigible que...
View ArticleEl conjunto histórico de Torrelaguna agoniza (6): Casona-Palacio Murga o...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Situada en la calle Mayor, nº 7, aunque en el catálogo del Conjunto Histórico, a pesar de que se supone que es una revisión de 1994, como...
View ArticleEn la cercanía del 50 aniversario del Decreto 3415/1973 de 21 de diciembre y...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular ¿Qué se puede hacer y qué no se puede hacer en el Conjunto Histórico de Torrelaguna? Bien es verdad que la pregunta que encabeza este apartado...
View ArticleTorrelaguna y sus alrededores (2): La Atalaya de Arrebatacapas en la ruta de...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Así se describe en las rutas turísticas. Pero hay mucho más que esas explicaciones que abren la curiosidad a la ciudadanía por nuestro pasado. Se...
View ArticleNuestra Tercera Edición de la Guía con Encanto de Torrelaguna está ya...
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Pinchando en la imagen podéis ir al enlace donde se puede adquirir esta tercera edición Ya hemos publicado nuestra tercera edición de la Guía...
View ArticleYacimiento arqueológico de la Isla de Saltés (1)
Fuente: Linotipeando que es gerundio El acceso al yacimiento arqueológico está señalizado. Así lo especifica la Junta de Andalucía en su página web. Hay que hacer notar que se requiere autorización...
View ArticleYacimiento arqueológico de la Isla de Saltés (2)
Fuente: Linotipeando que es gerundio Un exponente Medieval clave en Andalucía La excavación de la ciudad musulmana de la Isla de Saltés, es una excavación sin precedentes en la que intervienen...
View ArticlePedrezuela.- El Molar.- El Vellón-Espartal (1)
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular Tenemos ya muy avanzada una segunda edición de la Guía con encanto de la Sierra Norte de Madrid; en los próximos meses verá la luz. Este texto,...
View ArticlePedrezuela.- El Molar.- El Vellón-Espartal (2)
Fuente: Sierra de Madrid – Una búsqueda de lo singular El Molar A 42 kilómetros de Madrid, por la A-1, se encuentra esta villa implicada directamente con la carretera. En plena antesierra y a caballo...
View Article